¡¡¡COMO DESEAS PAGAR!!!
Mostrando entradas con la etiqueta VENUS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta VENUS. Mostrar todas las entradas
domingo, 2 de julio de 2017
VENUS
De entre todos los Dioses del politeísmo antiguo, no hay una figura que haya
sido peor tratada por nuestra cultura y sociedad que la de Venus.
No es de extrañar, ya que se trata de una figura femenina que nos habla de
libertad, coraje y capacidad de elección.
El hecho de que sea una figura femenina no significa que sea importante
únicamente para las mujeres, ya que toda figura mitológica, sea del sexo que
sea, se halla integrada por igual en el interior de todas las personas.....!!!!
lunes, 20 de julio de 2015
VENUS...
#Venus en
el signo de VIRGO.
La economia paralizada por el signo de TAURO.
Y los temas relacionados con los juicios, contratos, acuerdos, asociaciones y
matrimonios por el signo de LIBRA, acusando el fin seriamente ya que SATURNO
esta en el signo de Escorpio acabando definitivamente con
TODO...¡¡¡
martes, 24 de marzo de 2015
jueves, 19 de febrero de 2015
jueves, 8 de enero de 2015
martes, 16 de diciembre de 2014
VENUS...
Muy buenos dias.
¡¡¡FELIZ MARTES!!!
Venus la seria Venus, ella vera que le conviene mejor el padre o el hijo.
Entrega #Absoluta...¡¡¡
lunes, 31 de marzo de 2014
VENUS DE MILO...
La Venus de Milo es una de las obras más
representativas del período helenístico de la escultura griega.
Esculpida en mármol blanco alrededor del año 100 a .C. en sus dos metros de
altura y 900 kilos, representa a Afrodita, diosa griega del amor y la belleza.
Fue encontrada por un campesino que, en una confusa
operación la ofreció primero a los turcos y terminó vendiéndola a los
franceses, lo que aún hoy es fuente de controversia y ha generado reclamos por
parte de los turcos que demandan la devolución de la escultura.
Desenterrada en dos pedazos y sin sus brazos, fue
llevada así a Francia, donde se la volvió a unir y en el año 1821 fue expuesta
en el museo del Louvre en París, donde se encuentra actualmente.
lunes, 9 de diciembre de 2013
domingo, 22 de septiembre de 2013
jueves, 31 de mayo de 2012
EL TRANSITO DE VENUS DEL AÑO 2012...
El tránsito de Venus del año 2012
El 5 de junio de 2012 Venus pasará por delante de la cara del Sol, produciendo de este modo una silueta que probablemente nadie que esté vivo verá de nuevo.
Los tránsitos de Venus son muy infrecuentes; tienen lugar de a pares, separados entre sí por más de cien años. El tránsito del próximo mes de junio, el cual es el segundo del par 2004 – 2012, no se repetirá hasta el año 2117. Afortunadamente, este evento será ampliamente visible. Los observadores en siete continentes, incluso aquellos que habitan una pequeña parte de la Antártica , tendrán la oportunidad de verlo.
El tránsito durará casi 7 horas y comenzará el 5 de junio a las 3:09 de la tarde (hora diurna del Pacífico – 22:09, hora universal). Esto favorece a los observadores ubicados en la mitad del Pacífico, pues el Sol se encontrará cerca del cenit cuando Venus cruce por enfrente de él. En Estados Unidos, el mejor momento para observar el tránsito será durante el atardecer. Eso también es bueno. Los fotógrafos creativos se regocijarán ante la posibilidad de fotografiar a un hinchado y rojizo Sol “agujereado” por el disco circular de Venus.
Consejo para la observación: no mire fijamente al Sol. Venus oculta una porción demasiado pequeña del disco solar como para cubrir el brillo cegador. En lugar de ello, use alguna técnica de proyección o un filtro solar. Un anteojo para soldar número 14 es una buena opción. Muchos clubes de astronomía instalarán telescopios solares para poder observar el evento. Sírvase comunicarse con su club local para obtener más detalles.
Los tránsitos de Venus captaron la atención de todo el mundo por primera vez durante el siglo XVIII. En aquellos días, el tamaño del sistema solar era uno de los misterios más grandes de la ciencia. Se conocía el espaciamiento relativo entre los planetas, pero no sus distancias absolutas. ¿Cuántos kilómetros debería uno viajar para alcanzar otro mundo? La respuesta era tan misteriosa entonces como lo es ahora la naturaleza de la energía oscura.
Venus era la clave, según el astrónomo Edmund Halley. Él se dio cuenta de que si se observan tránsitos de Venus desde lugares con grandes separaciones en la Tierra , debería ser posible triangular la distancia a Venus usando el principio del paralaje.
La idea entusiasmó a los científicos, quienes emprendieron expediciones por todo el mundo con el fin de observar un par de tránsitos en la década de 1760. Incluso James Cook, el gran explorador, fue enviado a observar uno de ellos a Tahití, un lugar tan remoto para los europeos del siglo XVIII como lo es ahora la Luna o Marte para nosotros. Algunos historiadores han llamado a aquel esfuerzo internacional “el programa Apollo del siglo XVIII”.
En retrospectiva, ese experimento se encuadra dentro de la categoría de aquellos que parecen mucho más sencillos de lo que son en realidad. Las malas condiciones meteorológicas, la óptica primitiva, y el efecto “desenfocador” de la atmósfera de Venus impidieron que aquellos observadores pioneros obtuvieran los datos que se necesitaban. La medición precisa de un tránsito de Venus tendría que esperar hasta la invención de la fotografía, la cual no ocurriría sino hasta un siglo después de aquel viaje de Cook. A finales del siglo XIX, los astrónomos de esa época, armados con cámaras fotográficas, lograron finalmente medir el tamaño del sistema solar usando la técnica que Edmund Halley había propuesto.
El tránsito de este año es el segundo de un par separados por un intervalo de 8 años. Las expectativas eran muy altas en junio de 2004 conforme Venus se acercaba al Sol. Nadie que estuviese vivo en ese entonces había visto un tránsito de Venus con sus propios ojos, y los bosquejos dibujados a mano y las fotografías granuladas de siglos pasados no se compararían con lo que estaba por ocurrir. Los telescopios solares modernos capturaron una vista sin precedentes de la atmósfera de Venus iluminada por detrás por el fuego del Sol. Observaron a Venus transitar por la fantasmagórica corona del Sol y atravesar silenciosamente filamentos magnéticos tan grandes que podrían tragarse a nuestro planeta entero. Un fotógrafo incluso logró captar la imagen de una nave espacial, la Estación Espacial Internacional (EEI, por su sigla en idioma español), cuando efectuaba su tránsito del Sol junto con Venus.
El evento del año 2012 promete ser incluso mejor, pues las cámaras y los telescopios solares han incorporado más tecnología. Además, el Observatorio de Dinámica Solar (Solar Dynamics Observatory o SDO, por su sigla en idioma inglés), de la NASA , también observará el tránsito. El SDO producirá imágenes de este inusual evento que tendrán la misma calidad que las del Hubble.
lunes, 28 de mayo de 2012
VENUS EN LA CASA XII
VENUS EN LA CASA XII
1- LA CASA XII EN GENERAL
PARTE II
LO OCULTO PUEDE SER POSITIVO.
Cuando de manera progresiva y paulatina se van enfrentando esos demonios o fantasmas internos; esas debilidades, traumas, puntos vulnerables y dolorosos, oscuros y sombríos, se los va pudiendo en una primera etapa sentir, reconocerlos; luego asumirlos, aceptarlos.
Con conciencia, con una actitud más madura desde su ser más profundo y auténtico; con verdadero amor hacia esas partes inicialmente difíciles pero que también son partes de uno mismo.
Entonces podrán ir siendo integradas a la personalidad total, estará en vías de ser un individuo en el sentido genuino de "indiviso" (no dividido), un ser más pleno, con más energía total y capacidad para la felicidad. Sí, es posible, pero el camino es difícil porque surgirán en ese sendero de crecimiento estadios incómodos, de sufrimiento, de algún modo dolorosos. Mas es necesario llegar hasta ese núcleo penoso para trascenderlo, para descubrir lo positivo que encubre, y que a su vez anhela ser revelado, salir a la luz!
Es entonces cuando esos "enemigos ocultos" dejan de serlo y se convierten en sus aliados, en sus "fuerzas ocultas".
En algunos casos estos planetas (energías) parecen permanecer latentes, inactivos, hasta que se le presenten situaciones apremiantes, de crisis, de dificultad, de prueba; entonces surgen estos "nuevos" recursos, estas fuerzas ocultas que salen a luz cuando las vicisitudes existenciales las vuelven necesarias.
También las llamamos fuerzas ocultas porque son actividades que se realizan detrás del escenario, cualidades que surgen con comodidad en la soledad, el aislamiento, cuando uno se siente a salvo de la atención pública, en la intimidad, con los pocos seres que son más allegados.
UN SENTIDO MÁS TRASCENDENTE Y POSITIVO.
Estas energías tan especiales por la sensibilidad particular con que personalmente las experimenta, pueden tomar, cuando se evoluciona, otras modalidades.
Por un lado esos puntos vulnerables que usted experimentó en carne propia, le permiten empatizar fácilmente con otras personas que pasan por situaciones similares.
Y por ende, colaborar en algún modo para aliviarles. Así que puede canalizarse positivamente en algún tipo de ayuda a los demás, servicios, cuidados a enfermos, a quienes le necesiten.
Asimismo pudiera sentir que esas cualidades internas, las energías indicadas por el planeta en cuestión, deben tener una más amplia y extensa aplicación, como si debiera volcarlas más impersonalmente a un grupo, colectividad o los demás, que a una persona en particular.
En un grado de mayor sutileza, esas mismas energías se refinan aún más y hacen de especial puente para vincularse con lo trascendente, experimentar lo transpersonal y vivenciar lo espiritual.
Por otro lado ese riquísimo mundo interior de imágenes que posee pueden en algunos casos alimentar cualquier tipo de expresión artística o creativa; como si la inspiración creadora estuviera enraizada.
CONTINUARA...
martes, 22 de mayo de 2012
VENUS EN LA CASA XII
VENUS EN LA CASA XII
PARTE I
1- LA CASA XII EN GENERAL
LAS PRUEBAS
Desde el punto de vista de la astrología adivinatoria más tradicional, bajo el concepto general de "pruebas" se entienden situaciones ineludibles a la par que penosas por las que inexorablemente en ciertos momentos se pasa, las tareas forzosas, las vicisitudes inevitables mas no precisamente felices, las obligaciones, las cargas, el tipo de "cruces" con las que debemos ?o nos imponen? cargar, los trabajos obligados, los encierros simbólicos o literales, las traiciones, "los enemigos ocultos", y toda una gama de desgracias que un destino aparentemente aciago nos impone padecer y sufrir.
Mucho de verdad hay en este enfoque tradicional, pero se vuelve insoslayable sondear los resortes sicológicos que se esconden tras esas iniciales dificultades. Nos moveremos en un ámbito resbaladizo, plagado de ambivalencias, reino casi total del inconsciente, y más elusivo, sutil a la vez que profundo, que otros aspectos de la carta natal.
EL ORIGEN DE LAS PRUEBAS ESTA EN EL PASADO.
En su pasado experimentó vicisitudes (sean de acción concreta, como por omisión) que le traumatizaron, le hirieron, le dolieron profundamente, y constituyen puntos suyos muy sensibles, vulnerables, que le movilizan intensamente; por eso mismo trata de olvidarlos, obviarlos, restarles importancia, hacer que no cuenten, o que ni siquiera existen ni sucedieron. Es un mecanismo de defensa común y natural que todos tenemos, pero sus efectos son con el tiempo devastadores.
Antes de seguir adelante queremos explicitar que por pasado se entiende las tempranas experiencias de la vida, especialmente aquello acontecido en los primeros años, aunque en algunas personas puede esa época tan marcante extenderse hasta aproximadamente los 13 años de edad. Mas insistimos, lo más frecuente es que ocurran en los primeros años, en los contactos primarios que tuvimos con el mundo, las vivencias familiares iniciales.
Inclusive en muchos casos se refiere este pasado a lo acontecido durante la vida fetal, las experiencias que en esa época tuvo su madre y no obstante a UD le afectaron muy profundamente.
Desde un punto más esotérico ese pasado es más antiguo aún, y se refiere a puntos neurálgicos de vidas anteriores, difíciles, que durante esta vida debe necesaria y obligadamente enfrentar para saldar esas deudas, superar esas dificultades que quedaron pendientes, y poder seguir su camino evolutivo una vez aprendidas esas lecciones; lecciones a su vez en modo alguno gratuitas ni ciegas, ya que seguramente son la lógica consecuencia de muy pretéritos errores.
EL PODER DE LO OCULTO.
Por otro lado esas vivencias traumáticas, puntos dolorosamente sensibles, eso que tanto nos hizo sufrir, que fue tan abrumador, invasor y por diversas causas difícil, tienden a ser ocultados; ocultados de muy diferentes maneras.
Son cualidades, energías, pautas, vivencias, etc., que se ocultan de la vista de los demás justamente por ser puntos sobre los cuales UD es particularmente sensible al rechazo, la crítica, la censura, u otra cualquier forma de ser herido. Por tanto únicamente salen a luz en la confianza de la intimidad, en la seguridad de una relación muy estrecha, en la soledad.
Mas también son cualidades, energías, pautas, vivencias, etc. que UD mismo se las oculta; es decir, las censura, las reprime, las niega, las elude, las juzga irrelevantes, una debilidad, una fuente de sufrimiento, algo malo, y por lo que puede ser rechazado, u otras posturas semejantes. Entonces todo eso pasa al inconsciente. Mas no por ser inconscientes dejan de existir, sino todo lo contrario! Esas energías se enquistan, van creciendo sin darse uno cuenta, y terminan por irrumpir en la propia vida de una manera compulsiva, negativa, destructiva, muy primaria por no haber sido tratadas. Son los "enemigos ocultos" que yacen en el propio interior, partes de sí que le boicotean.
Como además "lo parecido atrae lo parecido", eso que ha sido enterrado en el inconsciente finalmente atrae situaciones y personas que de manera forzosa e ineludible debe tratar con ellas, encarnando paradójicamente esas mismas cualidades que UD detesta, rechaza, o no quiere enfrentar.
jueves, 3 de mayo de 2012
VENUS RETROGRADA...
VENUS RETROGRADA
Quizá todos tengamos alguna manera de imaginarnos
la figura de Venus en Géminis; y la imagen que se me hace en este momento, es
la de una muchacha parlanchina, llena de juventud; en vuelta casualmente en un
bonito jogging, y calzando esas zapatillas que tanto costaron conseguir,
pero que sin embargo valieron la pena.
Su actitud sociable y muy comunicativa, hace que
sea alguien capaz de sostener una conversación agradable, y de parecer un
colibrí, dejando un mensaje en cada flor, aunque sólo diga "hola" o
también "adiós".
Como si tuviera alas en los pies, mientras camina
por la calle reparte saludos a todo el barrio; y con una sonrisa pícara en sus
labios, despliega una actividad tan variada y simultánea, que sólo ella es
capaz de cumplir sin dejar de estar en varios lugares a la vez.
La velocidad de sus dedos la capacita para escribir
en cualquier teclado, (en el del celular inclusive), y dejar rosas
perfumadas en un mensaje; así como también de escribir una bella carta de
amor.
Aún así, no olvidará algunas reseñas, memorandums o
cartelitos que le hagan recordar el encuentro que por la tarde, debe concretar
con fulano y mengana, cosa de no olvidar una de las tantas citas que pudo
concertar a la vez.
Sin embargo, su habilidad para atender al
unísono el celular (aún cuando está conectado a la batería), la central
telefónica, el portero eléctrico, el computador, la notebook y el Ipad, en
algún momento requiere de un stop, seguido de reordenamiento; cosa de poder
desenroscar todos los cables que debajo de su escritorio, han quedado hechos un
nudo.
El momento en que Venus, por voluntad o accidente
alámbrico e inalámbrico debe volver sobre sus pasos, es el instante en que en
el cielo, la vemos retrogradar.
Agachada bajo el escritorio, se vuelve loca tratando
de desenredar los cables que se han cruzado, y advierte que, por estar
conectada a tantas personas a la vez, le ha contestado a María, lo que debía
contestar a Ignacio; siendo que la primera, es la pareja del segundo, que le ha
propuesto a Venus sostener un romance a escondidas.
Menudo lío, no?
Todo puede suceder cuando hemos abusado, consciente
o inconscientemente, de nuestra capacidad de establecer vínculos sin pensar
hasta donde éstos eran realmente importantes o significativos.
Relacionarnos puede sernos tan fácil en determinado
momento, que no discriminamos entre lo que nos estimula mentalmente, y lo que
simplemente nos quita el tiempo aunque nos divierte.
El período en que Venus retrograda, se plantea
siempre la cuestión de los valores, de lo que consideramos bello, de lo que nos
atrae y de lo que atraemos; y lo aconsejable es no tomar decisiones apresuradas
porque nos podemos equivocar.
La mirada ha de dirigirse a nuestro interior, para
que pongamos una lupa a nuestras relaciones, y elegir de entre ellas, aquellas
que tengan para nosotros, un estímulo cálido; como una brisa que alienta a
nuestros pensamientos a ser concretos y fiables, y no a alimentar largas
dilaciones y elucubraciones que sólo llevan a estirar situaciones que no dan
para más.
Si tras sostener una conversación con nuestra
pareja, ha sonado el timbre, y el cartero nos ha dejado bajo la puerta,
la carta de un amor de la adolescencia; haríamos bien en no decidirnos por
nuestra curiosidad, y correr a marcar el número de teléfono que ha venido
adosado al mensaje.
Mejor es frenar un segundo y pensar en qué quiere
decir que algo de hace tanto tiempo atrás, deba llegar ahora a nuestras manos.
Tomar una decisión, cualquiera que sea, puede
llevarnos a cometer un error, pues el verdadero mensaje es que tenemos cosas
pendientes en materia de amor y relaciones, con nosotros mismos.
Aquello que en este momento puede resultarnos
atractivo, seguramente es tema pasible de revisión, pero no de elección. Los
mensajes que se sincronizan con el ritmo del cielo cuando un planeta
retrograda, suele exigir un tiempo en el que es mejor "suspender" el
juicio, y esperar encontrar desde nuestro ser más nuclear, una respuesta.
Con Venus en Géminis, seguramente deberemos
dedicarnos a desenredar las conexiones.
Si por el exceso de confianza creímos que las cosas
solas se arreglarían, o que con olvidar bastaría para que todo pudiera
solucionarse, o para sentirnos felices, Afrodita encontrará la manera de
hacernos saber que no se trata de "dejar atrás", sino de actualizar
constantemente nuestro deseo; y reafirmar que aquello que valoremos, será
lo que no debemos desperdiciar.
La falta de algo en esta época, sugiere que se ha
hecho abuso de su uso o gasto.
En este tiempo, deberemos establecer un contacto
profundo con todo lo que simbolice el dinero, ya que su falta, puede estar
hablando de que hemos dado importancia a cosas superficiales y no a lo que
realmente tiene valor para nosotros.
Aunque parezca mentira, con Venus no hay mal que
por bien no venga.
La astrología tradicional aconseja no tomar nuevas
decisiones en este tiempo, que irá desde mediados de mayo a fines de Junio,
y yo diría que un poco antes y un poco después de este lapso, también.
Esperemos que al final del tránsito, podamos
reanudar, y no "anudar" todo lo que sea importante para nuestras
relaciones, nuestros afectos y nuestros valores, sintiendo que hemos
sintonizado con el mensaje interior que siempre, siempre, tiene un reflejo
sincrónico en el cosmos.
No existe la casualidad, sino que existe algún propósito que no hemos
comprendido.
D. Chopra
Sería bueno recordar que los planetas, de hecho,
son dioses, en el sentido psicológico.
Son energías vivas, con propósito y voluntad.
Se emplea el término dios como símbolo de la energía de la vida, y de un patrón
arquetípico.
Liz Greene
lunes, 5 de marzo de 2012
VENUS EN TAURO...
VENUS EN TAURO
04 de Marzo de 2012
Tauro, relacionado como signo con el elemento tierra, destaca por su determinación y sus acciones destinadas a metas concretas.
Los signos de tierra confían en lo que pueden apreciar con sus sentidos físicos y aspiran a resultados prácticos.
Son cautelosos, disciplinados y fiables, y saben cómo funciona el mundo material.
Con Venus en Tauro, buscas relaciones fijas y duraderas que proporcionan seguridad emocional y, ¿por qué no?, también cierta estabilidad financiera.
Expresas tu afecto de forma tierna y sensual, y eres muy leal, aunque a veces puedes mostrarte bastante celoso y posesivo.
Las aventuras amorosas no son para ti, ya que tomas tu relación muy en serio, y probablemente eres demasiado comodón para lanzarte a una empresa tan loca y agotadora.
Lo físico es tu campo favorito, y te encanta tocar cosas suaves y agradables, oler fragancias embriagadoras, compartir el calor humano o sentarte delante de un gran plato de buena comida y después tumbarte en el sofá, escuchar música o ver la tele y disfrutar del confort de tu hogar.
Puesto que esa es tu «propensión natural», tienes que tener cuidado de no caer en la trampa del hedonismo y desperdiciar tu vida en la complacencia desenfrenada de los sentidos.
Abre tu corazón a las sensaciones y sentimientos más sutiles y aprende a apreciar la dimensión espiritual que yace más allá de las apariencias.
Así podrás descubrir un tesoro infinitamente más valioso que todos los bienes terrenales juntos.
jueves, 9 de junio de 2011
VENUS EN GEMINIS...
Venus en Géminis (juguetona)Positivo:
El amor ligero: Agradable, divertida, alegre, social, pero sin pretensión a durable. Contactos variables, amistosos.
Ama flirtear. Actúa en temas de amor bien pensada, meditada. Negativo: El amor cambiante: Mariposa colorida, inestable, incumplidora, calculadora.
No se ata, sentimientos suprimidos.
Modelo de la mujer joven: La canchera. Moderna, inteligente, leída, curiosa, diestra, siempre enamorada pero para ello también fría e inalcanzable en su interior.Sombra: La superfría. Erotismo: Fácilmente alada, pero medio fría. Ama la variedad. Estilo de arte: Estilo joven, informalismo.
miércoles, 23 de marzo de 2011
VENUS EN LA PAREJA...
COMPATIBILIDAD EN LA PAREJA...
VENUS
Positivo - Es uno de los mejores augurios de felicidad conyugal, significando casi siempre un matrimonio precoz y un incremento de la prosperidad y de las comodidades después del mismo.
También es bueno para cuantos deben enfrentarse a un publico, por asegurar una bondadosa recepción por parte del mismo, y dado el sentido de belleza inherente a Venus, lo mas posible es que estos contactos sean de carácter artísticos.
En los hombres casi siempre se refiere al matrimonio, mientras que en las mujeres favorece las asociaciones femeninas y artísticas.
Negativo - Existe el peligro de contraer un matrimonio precipitado o de consecuencias desagradables.
También puede hacer que sea impopular, pudiendo existir problemas y enemistades por culpa de las mujeres, y esto indistintamente en ambos sexos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)